top of page

Tips de Nutrición

  • A la hora de consumir lácteos lo ideal es inclinarse por los descremados y por los quesos blancos.

  • Elija embutidos bajos en grasa.

  • Coma cinco porciones de verduras y frutas al día. En este caso tenga en cuenta que una porción es equivalente a una pelota de tenis.

  • Para preparar las verduras, no permita que se sobre cocinen pues pierden muchas de sus propiedades y de la firmeza. Prefiéralas crujientes y frescas.

  • Para cocinar busque recetas preparadas al horno, al vapor, en papillote o a la plancha, con especias naturales; y evite fritos y horneados con salsas cremosas.

  • Termine de comer cuando se sienta satisfecho y no espere a estar lleno.

  • Manténgase bien hidratado siempre y recuerde que para ello nada mejor que el agua.

  • Desde el momento de hacer las compras en el supermercado planee su alimentación y la de su familia. Dígale no a los precocidos, snacks, gaseosas, golosinas y productos artificiales.

  • No consuma tanta sal y prefiera la que tiene menor contenido de sodio y solo coma una harina en cada comida.

  • Incluya el pescado como mínimo dos veces a la semana en su dieta, pues es uno de los alimentos con más propiedades. El pescado azul por ejemplo es rico en ácidos grasos omega 3.

  • Dígale sí a los frutos secos ya que constituyen una fuente de proteínas, fibra, vitaminas y grasas equilibradas.

  • Utilice recipientes antiadherentes para minimizar el consumo de grasas.

  • Reduzca la cantidad de azúcar que consume. Utilice canela, nuez, moscada, extracto de vainilla o almendra para darle sabor a sus comidas.

  • Consuma más granos. Aportan muchas proteínas y dan mayor sensación de saciedad.

  • Lea siempre las etiquetas de lo que va a consumir. Esto le indicará cuáles son los componentes del producto y si son saludables.

VISITANTES

© Dra. Daniela Beatriz Muñoz López. Derechos Reservados

Sitio creado por DIGITAL MKG

bottom of page